marzo 13, 2025

Sombras de Luz: La Luna de Sangre y Nuestro Despertar





Esta noche, 13 de marzo de 2025, el cielo nos regala un espectáculo: un eclipse lunar que tiñe la luna de rojo, una "luna de sangre" que ha fascinado a la humanidad desde tiempos antiguos. No es solo un fenómeno astronómico; es un lienzo donde se proyectan nuestras preguntas más profundas. En las escrituras y en las voces de los profetas, se ha hablado de estas señales como heraldos del final de los tiempos, un eco que resuena en el alma y nos pide detenernos. Pero, ¿qué significa esto para nosotros, hoy, en este instante?

Cuando la Tierra se interpone entre el sol y la luna, su sombra transforma la luz en un rojo intenso, un recordatorio de que incluso en la oscuridad hay belleza, hay propósito. Así son nuestras vidas: momentos de sombra que nos invitan a mirar dentro, a soltar lo que pesa, a sanar lo que duele. Si este eclipse marca un fin —de ciclos, de eras, de lo que ya no nos sirve—, también es un comienzo. Nos llama a reflexionar: ¿Qué huellas estamos dejando? ¿Son de amor, de verdad, de bondad?

El final de los tiempos no es solo un evento lejano; es un espejo que se alza frente a nosotros cada día. Es la oportunidad de elegir quiénes queremos ser cuando las luces se apagan y las sombras nos envuelven. Esta luna de sangre no viene a asustarnos, sino a despertarnos. Nos susurra que el tiempo es un regalo frágil, que cada paso cuenta, que cada acto de fe, de perdón o de valentía deja una marca eterna.

Así que esta noche, mientras el cielo se tiñe de rojo, haz una pausa. Pregúntate qué estás guardando en tu corazón y qué estás dispuesto a soltar. No se trata de temer el fin, sino de vivir con la plenitud de quien sabe que cada huella importa. Porque en este baile de sombras y luz, somos nosotros los que decidimos qué legado dejamos al mundo y al infinito que nos espera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario